← Volver atrás

Lichen

Información sobre el CMS que usamos para editar nuestras páginas personales.
¿Por qué este CMS? Flujos de publicación alternativos

Cambiando la contraseña propia

El siguiente comando en la terminal permite que cambies la contraseña con la que puedes editar tu sitio a través de Lichen.

Reemplaza USUARIA por tu nombre de isla:

ssh -T USUARIA@archipielago.uno htpasswd -c lichen.htpasswd USUARIA  

Ejecuta el comando e inmediatamente se te solicitará la contraseña de isla con la que accedes al servidor.

Ahora ingresa la contraseña nueva que elegiste para la edición con Lichen, vuelve a escribirla para confirmar y listo.

Recuerda que ocuparás dos contraseñas, la que usas para acceder a tu sitio desde el servidor por la terminal y la que usas para acceder a la edición de tu sitio a través de Lichen.

Modificar el estilo del sitio con CSS

Lichen renderiza el contenido de tu cápsula Gemini en formato HTML para que pueda ser visto igualmente en la web. Pero así como "reestructura" el contenido, también sirve un estilo básico que puedes modificar desde la terminal.

Una vez dentro de Archipel, escribe el siguiente comando:

nano public_lichen/assets/stylesheet.css

Instantáneamente podrás editar el CSS de tu sitio con el editor nano. Ten en cuenta que ese estilo se aplicará para todas las páginas web de tu sitio. Las modificaciones que hagas ahí, por supuesto, no afectarán al estilo de tu cápsula gemini.

Modificar elementos del documento HTML

Así como podemos cambiar el estilo del sitio también podemos agregar metadatos y hacer cambios en la arquitectura del documento HTML, fundamentalmente en la cabecera y el final del sitio web, los cuales no se verán reflejados en el protocolo gemini en cambio.

Para hacerlo debemos editar al archivo que utiliza Lichen como base del documento HTML que cargan los navegadores http (que es el mismo que utiliza para todas las páginas del sitio):

nano public_lichen/theme/layout.php

Debe mostrarnos algo más o menos así:

<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
   <meta charset="UTF-8">
   <title><?php echo $title ?></title>
   <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
   <link rel="stylesheet" href="/assets/stylesheet.css">
</head>

<body>
<header>
   <a href="/" class="back-link">
	<span>←</span>
	<img src="/assets/lichen-small.svg" width="16" height="16" alt="Lichen">
	</a>
	</header>
<main>
<? php echo $body ?>
</main>

<footer>
   <p>Sitio web de bajo consumo • Sin trackers</p>
        <a class="lichen-plug" href="https://lichen.sensorstation.co/">
        <img src="/assets/lichen-small.svg" width="16" height="16" alt="Lichen" style="margin-bottom: 0.25rem;">
        <p><small>Construido con Lichen</small></p>
        </a>
        </footer>
</body>
</html>

Aquí se pueden editar varios elementos del documento: cambiar el idioma en la etiqueta html, modificar la ruta de la hoja de estilo y agregar otros metadatos como un "rel=me" a tu red social del fediverso o un ícono del sitio.

El <header> y el <footer> también los puedes editar a tu antojo, pero ten en cuenta que estos se verán también en cada página del sitio. La etiqueta php del <main> no debes tocarla porque es la que introduce en el documento HTML tu archivo Gemtext. La que se encuentra en la etiqueta <title> tiene la función de nombrar esa página por el encabezado del texto, y si declaras un solo nombre este será el mismo para todas las páginas del sitio web.